Fendipetróleo Nacional, en su compromiso de fortalecer la unidad gremial y promover información transparente para el sector, presenta el informe correspondiente a los despachos de combustibles en el mes de octubre de 2025, elaborado con base en los datos oficiales del Sistema de Información de Combustibles (SICOM).
Durante este periodo, el mercado nacional mostró una tendencia de estabilidad en las ventas, manteniendo niveles similares a los del mes anterior, en contraste con el alto crecimiento observado durante 2024.
Crecimiento acumulado y comportamiento por tipo de combustible
Entre enero y octubre de 2025, el sector evidenció un crecimiento acumulado del 3,8% en las ventas totales de gasolinas y ACPM, lo que refleja la resiliencia de las estaciones de servicio (EDS) frente a un entorno económico con desafíos de regulación y demanda.
-
Gasolina Motor Corriente (GMC): Las ventas se mantuvieron en niveles similares a los del mes anterior, con un crecimiento acumulado del 1,6% en los primeros diez meses del año.
-
ACPM: Registró un aumento de 3 millones de galones adicionales frente a octubre de 2024, consolidando un crecimiento acumulado del 5,5%.
-
Gasolina Extra: Mostró un crecimiento más moderado, con un incremento de 200 mil galones, la mitad del crecimiento registrado en el mismo periodo del año anterior, pero manteniendo un acumulado significativo del 36,5%.
Análisis general del mes frente a los despachos de combustibles
Las ventas totales de las EDS automotrices durante octubre de 2025 crecieron un 1,3% frente al mismo mes del año anterior, mientras que los despachos totales del sector —que incluyen distribuidores minoristas y estaciones automotrices— aumentaron en 1,6%.
De acuerdo con los datos analizados, el crecimiento del ACPM (2,0%) fue casi tres veces superior al registrado en las gasolinas (0,7%), confirmando su papel como el combustible con mayor dinamismo dentro del mercado.
Este comportamiento reafirma la importancia del ACPM como motor del transporte y la productividad nacional, especialmente en regiones donde las estaciones de servicio cumplen un papel esencial para la movilidad, el empleo y el abastecimiento energético, si hablamos de todos despachos de combustibles.
Reflexión gremial y compromiso sectorial
Desde Fendipetróleo Nacional, se destaca que estos resultados reflejan la capacidad de adaptación y la estabilidad del distribuidor minorista colombiano, pese a los retos regulatorios, logísticos y operativos que enfrenta el sector.
El presidente de la Junta Directiva, Raúl Nicolás Fragozo Daza, reafirmó el compromiso del gremio con el fortalecimiento institucional y la generación de información confiable para la toma de decisiones:
“Cada decisión fortalece el futuro del sector. Gracias por ser parte de él”.
Este análisis, además de ofrecer una lectura técnica, evidencia el papel estratégico de las estaciones de servicio como actores esenciales del servicio público de distribución de combustibles, garantizando abastecimiento y continuidad incluso en los territorios más apartados del país.
En pocas palabras
El mes de octubre de 2025 se consolidó como un periodo de estabilidad y crecimiento sostenido para la distribución de combustibles líquidos en Colombia.
El sector continúa mostrando una tendencia positiva en ventas acumuladas, especialmente en ACPM y gasolina extra, lo que confirma su relevancia económica y su aporte directo al desarrollo nacional.
Desde Fendipetróleo Nacional, se reitera la invitación a mantener la unidad gremial como la base para enfrentar los retos y oportunidades de un mercado en transformación.
Descargue el documento completo aquí.