Saltar al contenido
  • Lun - Vie: 7am - 5pm
  • informacion@fendipetroleo.com
Vísitanos en
Whatsapp Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok Linkedin
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Políticas
    • Precios de Combustibles
    • Normativo
    • Estados financieros
  • Seccionales y dependencias
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Noticias
  • Beneficios
    • Convenios
  • Soporte
    • Contáctenos
    • WhatsApp
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Políticas
    • Precios de Combustibles
    • Normativo
    • Estados financieros
  • Seccionales y dependencias
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Noticias
  • Beneficios
    • Convenios
  • Soporte
    • Contáctenos
    • WhatsApp

Congreso Nacional 2025: una cita para el futuro del sector de combustibles

  • Noticias
  • septiembre 26, 2025
congreso nacional 2025

El Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos 2025 presentó su agenda académica, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del año para el sector de hidrocarburos en Colombia.

El encuentro se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en Cartagena, y reunirá a autoridades nacionales, representantes gremiales, expertos internacionales y líderes empresariales, con el objetivo de debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la distribución de combustibles líquidos en medio de la transición energética, la transformación digital y las presiones regulatorias.

La apertura del Congreso Nacional 2025 estará a cargo de David Jiménez Mejía, presidente de COMCE, y Raúl Fragozo Daza, presidente de Fendipetróleo Nacional, acompañados por el alcalde de Cartagena, Dumek José Turbay, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Primer día: transición energética y mirada internacional

El congreso iniciará con un bloque temático sobre combustibles en la transición energética, liderado por el exministro Amilkar Acosta, seguido de un panel que abordará la necesidad de una política pública robusta para el sector de Estaciones de Servicio, con la participación del Ministerio de Minas y Energía, la CREG y la Contraloría.

Uno de los momentos destacados será el 1° Foro Regional de Estaciones de Servicio en Latinoamérica, con la presencia de representantes de Argentina, Perú, México, Colombia y CLAEC, moderado por Marcelo Baremboum, director periodístico de Surtidores LATAM. Este espacio permitirá compartir experiencias y retos comunes en la región.

Segundo día: innovación, regulación y bienestar empresarial

La agenda del segundo día pondrá énfasis en la innovación y la evolución del sector, con conferencias sobre estaciones de servicio en zonas de frontera, la cultura de innovación de Amazon, y el futuro de los combustibles como productos diferenciados.

También se abrirán espacios de análisis sobre regulación y reformas laborales, procesos sancionatorios y los retos en materia de competencia. Asimismo, se abordarán tendencias sostenibles, como la integración de energía fotovoltaica y sistemas de carga vehicular en estaciones de servicio.

El componente humano también tendrá protagonismo con la charla de Andrés Ramírez, magíster en felicidad, quien presentará herramientas de liderazgo y bienestar para empresarios del sector.

Un punto de encuentro clave para la unidad gremial

Con más de 20 charlas, paneles y foros, el Congreso Nacional 2025 promete convertirse en un espacio decisivo para construir la hoja de ruta del sector. Empresarios, reguladores y líderes de opinión tendrán la oportunidad de dialogar, generar consensos y trabajar de manera conjunta, en línea con el compromiso de Fendipetróleo Nacional de fortalecer la unidad gremial y acompañar a los distribuidores de combustibles en los desafíos actuales y futuros.

Conozca la agenda de actividades haciendo click en este enlace: https://somosunocongresominoristas.com/wp-content/uploads/2025/09/Agenda-Congreso-2025.pdf

PrevAnterior
SiguienteNext
Compartir:

Artículos relacionados

Loading...
Noticias
declaración de renta sugerida para empresarios del sector combustibles

Declaración de renta: claridad para los empresarios del sector de combustibles

octubre 2, 2025
Noticias
Fendipetroleo-fortalece-dialogo-con-el-Gobierno

Fendipetróleo fortalece el diálogo con el Gobierno en beneficio del sector

septiembre 29, 2025
Noticias
zonas-de-frontera-analisis-fendipetroleo

Fendipetróleo y COMCE piden al MinMinas agilizar trámites en la Dirección de Hidrocarburos

septiembre 18, 2025
1 2 … 6 »
Ver todas las noticias

Politica de tratamiento de datos
©2025 Fendipetroleo.

Información de contacto
  • (601) 621 8278
  • (+57) 321 4697588
  • Cra. 18 No. 78 - 40 Oficina 402 Bogotá D.C. - Colombia
Vísitenos en
Whatsapp Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok Linkedin