Saltar al contenido
  • Lun - Vie: 7am - 5pm
  • informacion@fendipetroleo.com
Vísitanos en
Whatsapp Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok Linkedin
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Políticas
    • Precios de Combustibles
    • Normativo
    • Estados financieros
  • Seccionales y dependencias
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Noticias
  • Beneficios
    • Convenios
  • Soporte
    • Contáctenos
    • WhatsApp
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Políticas
    • Precios de Combustibles
    • Normativo
    • Estados financieros
  • Seccionales y dependencias
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Noticias
  • Beneficios
    • Convenios
  • Soporte
    • Contáctenos
    • WhatsApp

Fendipetróleo alerta sobre paradoja normativa que pondría en riesgo la sostenibilidad del canal minorista

  • Noticias
  • junio 11, 2025
canal-minorista-paradoja-combustibles

En el marco de su labor como representante gremial del canal minorista de combustibles líquidos en Colombia, Fendipetróleo Nacional ha emitido una alerta por la posible existencia de una paradoja normativa en la regulación del transporte de combustibles, que podría afectar gravemente la operatividad y sostenibilidad de las estaciones de servicio en zonas bajo régimen de libertad regulada.

¿De qué se trata esta paradoja normativa?

Actualmente, el transporte de combustibles desde las plantas mayoristas hasta las estaciones de servicio está regido por tres marcos regulatorios distintos:

  • Ministerio de Transporte: exige registrar cada despacho en el RNDC y aplicar un flete mínimo técnico definido por el SICETAC, incluso para transporte privado.

  • Ministerio de Minas y Energía: establece un valor máximo de flete dentro de la estructura de precios al consumidor.

  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC): supervisa que no se excedan los topes y puede sancionar sobrecostos no autorizados.

Estas normas, al superponerse sin estar articuladas, generan un escenario imposible de cumplir a cabalidad. Cumplir el piso técnico del Ministerio de Transporte podría significar exceder el tope regulado del Ministerio de Minas, lo que a su vez podría desencadenar sanciones de la SIC.

A esto se suma la falta de interoperabilidad entre los sistemas RNDC, SICOM y SICETAC, dificultando aún más el cumplimiento y la trazabilidad.

Consecuencias para el canal minorista:

  • Riesgo de sanciones regulatorias, incluso para agentes que actúan con transparencia.

  • Erosión del margen operativo por diferencias entre costos reales y valores reconocidos.

  • Sobrecarga administrativa y de reportes.

  • Pérdida de seguridad jurídica para estaciones en zonas rurales o alejadas.

¿Qué proponemos desde Fendipetróleo Nacional?

Fendipetróleo Nacional ha solicitado la creación urgente de una mesa técnica interinstitucional, que incluya al Ministerio de Minas, el Ministerio de Transporte y la SIC, para revisar y armonizar el marco normativo aplicable al transporte de combustibles líquidos.

El objetivo es avanzar hacia una regulación:

  • Técnica y coherente
  • Legalmente clara
  • Operativamente viable

“Una regulación que no se coordina, multiplica los riesgos. Necesitamos reglas que sumen, no que choquen.”
— Fendipetróleo Nacional

Como gremio, reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, la eficiencia y el abastecimiento responsable en todo el país. Confiamos en que el trabajo conjunto nos permitirá construir un entorno regulatorio más equilibrado para todos los actores del sector.

Descargue el documento completo aquí.

PrevAnterior
SiguienteNext
Compartir:

Artículos relacionados

Loading...
Noticias
minenergia-implementa-medida-piloto-mezcla-diferenciada-narino-la-guajira

Fendipetróleo informa suspensión del plan piloto de mezcla diferenciada en Nariño y La Guajira

septiembre 1, 2025
Noticias
transicion-energetica-en-estaciones-de-servicio-fendipetroleo

Transición energética en estaciones de servicio: un reto que impulsa la renovación empresarial

agosto 29, 2025
Noticias
ventas-de-combustibles-en-colombia-2025-fendipetroleo-nacional

Ventas de combustibles en Colombia crecen en el primer semestre de 2025: ACPM lidera el impulso del sector

agosto 12, 2025
1 2 … 5 »
Ver todas las noticias

Politica de tratamiento de datos
©2025 Fendipetroleo.

Información de contacto
  • (601) 621 8278
  • (+57) 321 4697588
  • Cra. 18 No. 78 - 40 Oficina 402 Bogotá D.C. - Colombia
Vísitenos en
Whatsapp Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok Linkedin