Saltar al contenido
  • Lun - Vie: 7am - 5pm
  • informacion@fendipetroleo.com
Vísitanos en
Whatsapp Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok Linkedin
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Políticas
    • Precios de Combustibles
    • Normativo
    • Estados financieros
  • Seccionales y dependencias
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Noticias
  • Beneficios
    • Convenios
  • Soporte
    • Contáctenos
    • WhatsApp
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Políticas
    • Precios de Combustibles
    • Normativo
    • Estados financieros
  • Seccionales y dependencias
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Noticias
  • Beneficios
    • Convenios
  • Soporte
    • Contáctenos
    • WhatsApp

Fendipetróleo informa suspensión del plan piloto de mezcla diferenciada en Nariño y La Guajira

  • Noticias
  • septiembre 1, 2025
minenergia-implementa-medida-piloto-mezcla-diferenciada-narino-la-guajira

(Bogotá, 1 de septiembre de 2025). Fendipetróleo Nacional informa a los distribuidores minoristas de combustibles y a la opinión pública que, mediante comunicación oficial expedida el día de hoy, el Ministerio de Minas y Energía notificó la suspensión temporal de la implementación del plan piloto de mezcla diferenciada que había sido anunciado para los departamentos de Nariño y La Guajira, inicialmente previsto entre septiembre y noviembre del presente año.

El Ministerio ha señalado como motivo de la suspensión la necesidad de definir condiciones logísticas y operativas para la adecuada implementación de la medida. Sin embargo, es importante precisar que, en experiencias anteriores, cuando se han modificado los porcentajes de mezcla de biocombustibles, dichos cambios han entrado en vigencia en cuestión de días, sin que ello haya representado riesgos para el abastecimiento.

Un compromiso de todas las partes

Fendipetróleo considera importante resaltar que la medida proyectada representaba beneficios significativos para las economías locales de frontera, entre los que se destacaban:

  • Reducción en el precio final de los combustibles, estimada en alrededor de $ 400 por galón en gasolina y $1.000 por galón en diésel, al disminuirse las mezclas de biocombustibles cuyo costo es sustancialmente más alto que el de los combustibles fósiles.
  • Mayor competitividad para las Estaciones de Servicio formales, que enfrentan una fuerte presión por el ingreso de combustibles ilegales desde Ecuador y Venezuela.
  • Protección del empleo formal y la estabilidad económica de miles de familias que dependen del sector en estos dos departamentos.
  • Un abastecimiento confiable y transparente, en condiciones que reducían la brecha de precios frente a los países vecinos.

La suspensión de esta medida

Aunque respetada por parte del gremio, implica que los consumidores de Nariño y La Guajira continuarán asumiendo mayores costos en los combustibles, mientras persisten las asimetrías que afectan a las zonas de frontera.

Fendipetróleo reitera su compromiso de acompañar todas las decisiones de política energética, sin embargo muestra su total desacuerdo por la suspensión del plan piloto de mezcla diferenciada y hace un llamado enérgico al gobierno nacional y a su órgano rector Ministerio De Minas y Energías (Dirección De Hidrocarburos), para que este tipo de medidas se sostengan en su implementación puesto que permiten garantizar condiciones competitivas y justas para las comunidades de frontera, que históricamente han estado expuestas a mayores riesgos de informalidad y contrabando.

Así como también este tipo de acciones conducen a ratificar y recuperar el espíritu de la ley de fronteras, en materia del suministro de combustible líquidos focalizados en estos departamentos.

Descargue el boletín de prensa aquí y consulte la comunicación compartida por el Ministerio.

PrevAnterior
Compartir:

Artículos relacionados

Loading...
Noticias
transicion-energetica-en-estaciones-de-servicio-fendipetroleo

Transición energética en estaciones de servicio: un reto que impulsa la renovación empresarial

agosto 29, 2025
Noticias
ventas-de-combustibles-en-colombia-2025-fendipetroleo-nacional

Ventas de combustibles en Colombia crecen en el primer semestre de 2025: ACPM lidera el impulso del sector

agosto 12, 2025
Noticias
portada-art-web

Revista EDS Premium N°51: Inspiración, retos y visión del gremio en 2025

agosto 5, 2025
1 2 … 5 »
Ver todas las noticias

Politica de tratamiento de datos
©2025 Fendipetroleo.

Información de contacto
  • (601) 621 8278
  • (+57) 321 4697588
  • Cra. 18 No. 78 - 40 Oficina 402 Bogotá D.C. - Colombia
Vísitenos en
Whatsapp Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok Linkedin